lunes, 29 de marzo de 2010

Monsanto

Entrevista exclusiva para Diálogo Franco con Pablo Vaquero, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Monsanto Latinoamérica Sur.


"Desde el año 2008 Monsanto presentó un compromiso público a nivel global donde se comprometió a duplicar los rendimientos en tres cultivos principales, que son soja, maíz y algodón, utilizando un tercio menos de agua, de fertilizantes y de agroquímicos de lo que se utiliza en la actualidad. Este logro es gracias a la biotecnología y al uso eficiente del cultivo. Además de usar los productos de biotecnología es importante el manejo que tiene el productor para explotar el potencial del cultivo".


"Este año fue excelente para que el maíz pueda mostrar su potencial gracias a la cantidad de las nuevas tecnologías que hay en este cultivo. El maíz demuestra año a año que es una alternativa siempre más rentable en ambientes de alta y baja productividad. Esto quiere decir que en un ambiente de baja productividad cuando la soja fracasa el maíz siempre permite un mínimo de rendimiento que garantiza un margen al productor. La soja ya ha mostrado muchas complicaciones y ha demostrado que no resiste todo".


"La Argentina tiene un desafío que va más allá de sus fronteras que es el aumento poblacional que existe a nivel mundial y los pocos países que pueden responder a esa necesidad de alimentos. Solo 5 países pueden hacerlo: China, Brasil, India, EE.UU y Argentina. Por eso tenemos un rol protagónico y esperamos poder convertirnos en un abastecedor de alimentos, la oportunidad es enorme y con la última cosecha demostramos que podemos hacerlo".